+33 (0)1 40 62 27 00 oie@oie.int

Cada año, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) reúne a los Delegados de sus 182 Países Miembros, además de los representantes de su red mundial de expertos y socios para abordar el desafío de lograr sistemas de sanidad animal más resilientes. Durante los seis días que durará el evento, la Asamblea Mundial de Delegados se centrará en adoptar nuevas normas internacionales sobre la sanidad y el bienestar animal y en analizar los desafíos actuales y futuros en materia de sanidad animal mundial.

En el centro, el Dr. Mark Schipp, presidente de la OIE y la Dra. Monique Eloit, Directora General de la OIE, acompañados por 20 ministros y vice ministros de agricultura de los Países Miembros presentes en la ceremonia de apertura de la 87.a Sesión General de la OIE, además de representantes de alto nivel de organizaciones socias, incluyendo la Sra. Charlotte Salford, vicepresidenta asociada del departamento de relaciones exteriores y de gobernanza del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (IFAD).
© OIE / Maurine Tric

 La 87.a Sesión General de la OIE fue inaugurada esta tarde en la Maison de la Chimie, en París, por el Dr. Mark Schipp, presidente de la OIE y Delegado de Australia. La ceremonia de apertura incluyó discursos de 11 ministros y representantes gubernamentales de los Países Miembros de la OIE y de los principales actores institucionales.

¿Quiénes estuvieron presentes?

Junto con las personalidades antes mencionadas, estuvieron presentes en la ceremonia de apertura alrededor de 700 participantes, incluyendo a los Delegados de los 182 Países Miembros de la OIE y sus delegaciones, numerosos representantes de socios institucionales regionales e internacionales, además de expertos científicos.

¿Cuál es el alcance de la Sesión General de la OIE?

La labor de la Sesión General continuará a lo largo de los siguientes cinco días hasta su clausura el viernes 31 de mayo. Las resoluciones objeto de debate serán adoptadas formalmente por la Asamblea Mundial de Delegados de los Países Miembros de la OIE en las sesiones plenarias.

Con el fin de examinar los temas mundiales urgentes relativos al bienestar y la sanidad animal, las nuevas normas intergubernamentales se presentarán para adopción a los Delegados de la OIE. Los debates también enfatizarán y analizarán el panorama mundial de las enfermedades animales, incluidas las zoonosis.

La primera sesión de trabajo comenzará mañana por la mañana, con la presentación del Informe Anual de la OIE para el 2018 a cargo de la Dra. Monique Eloit, Directora General de la OIE, quien destacará los principales hitos alcanzados a mitad del camino en la implementación del 6.° Plan Estratégico de la organización.

El viernes 31 de mayo, día del cierre, se llevarán a cabo elecciones fuera de ciclo para ocupar los puestos vacantes dentro del Consejo y la mesa de las Comisiones Regionales para Asia, Extremo Oriente y Oceanía, Europa y Oriente Medio.

¿Qué temas específicos se abarcarán durante los próximos cinco días?

La reunión de este año se centrará en las siguientes problemáticas abarcadas por dos temas técnicos:

  • Cómo los factores externos por ejemplo, cambio climático, conflictos, aspectos socioeconómicos y modelos comerciales, tendrán un impacto en los servicios veterinarios y adaptaciones requeridas;
  • Situación global relacionada con la peste porcina africana.

Otros temas que también se abordarán:

  • El trabajo realizado en torno a la transparencia y la vigilancia de las enfermedades;
  • La lucha contra la resistencia a los agentes antimicrobianos y la colaboración entre el Grupo de Coordinación Interinstitucional de la ONU en Resistencia Antimicrobiana (UN-IACG) y la OIE para el lanzamiento del informe de recomendaciones;
  • La adopción de un programa de control de la rabia y los requisitos para validar un programa de control en un país;
  • La importancia de la bioseguridad para los sistemas de sanidad de los animales acuáticos para una acuicultura sostenible.

¿Cuáles son las novedades de este año?

Además de la adopción de las normas internacionales y resoluciones, la Sesión General de la OIE constituye una oportunidad extraordinaria para que los participantes reúnan y debatan los proyectos en curso y trabajen en red con la comunidad de sectores involucrados en la sanidad animal.

Este año, con el fin de incentivar los intercambios y mejorar la interactividad del evento, se organizarán nuevas actividades en paralelo a las sesiones plenarias. Todos los días se organizarán stands sobre temas como el Proceso PVS, las actividades relativas a la formación de los paraprofesionales de veterinaria, los programas nacionales de control de la rabia, las asociaciones público-privadas en el ámbito veterinario, OIE-WAHIS, la colecta de datos sobre la utilización de los agentes antimicrobianos y las autodeclaraciones de ausencia de enfermedad. El objetivo es ayudar a los participantes a familiarizarse mejor con los programas de la OIE y los puntos de contacto y estudiar su posible adaptación a un contexto local.

Premios y reconocimientos

Durante la ceremonia, la OIE hizo entrega de distinciones honoríficas por los servicios prestados a la comunidad veterinaria y a la OIE. La medalla de oro fue concedida al Dr. Trevor Werner Drew (Reino Unido) y las medallas del mérito se atribuyeron a los Dres. Ahmed Mustafa HASSAN (Sudán), Lonnie J. KING (Estados Unidos de América) y el Max François MILLIEN (Haití).

El ganador del juego “Desafío de la peste bovina de la OIE”, Muhammed Haroun Moola de Sudáfrica, recibió su premio durante la ceremonia por su gran desempeño durante el certamen, llevado a cabo en octubre de 2018 y que reunió a más de 1200 participantes de 89 países. Lea aquí el comunicado de prensa.

Finalmente, se anunciaron los nombres de los siete ganadores del concurso de fotografía de la OIE, “Sanidad y bienestar animal, más allá del cliché”, para cada una de las regiones.

Sus nombres y fotos se pueden consultar en el sitio web específico: www.oiephotocompetition.com.

87 SG SPOTLIGHTS

«¿Cuáles son los principales desafíos que la OIE y sus países tendrán que enfrentar en el futuro cercano?»

 Gulmira ISSAYEVA
Viceministra de Agricultura de Kazajstán

 

Ing. Louis Lahoud
Director General del Ministerio de Agricultura de Líbano

 

MÁS INFORMACIÓN